En agosto, visitaron España 9,2 millones de turistas internacionales, un 1,6% más que durante el mismo mes de 2014, sellando el mejor mes turístico de la historia, y superando el récord histórico alcanzado en agosto del año pasado. Destacaron las llegadas de turistas procedentes de Francia y Reino Unido, países asiáticos y EE.UU. (+25%).
Además, entre junio y agosto se superaron por primera vez los 24 millones de turistas en estos tres meses de verano, un 3,2% más que en este mismo periodo del año pasado. La mayor contribución en términos absolutos a este crecimiento procedió de Francia, países asiáticos, principalmente de Corea del Sur, China y Japón -con el avance más destacado un 37,7% interanual-, y de Reino Unido. También hay que destacar el repunte del 21,9% de las entradas desde EE.UU.
Por mercados emisores, Reino Unido, Francia y Alemania sumaron el 55,4% de las entradas de visitantes extranjeros a España en los siete primeros meses del año como principales mercados emisores. Los turistas británicos representaron el 23% del total de las llegadas, con 10,88 millones, un 2,9% más, seguidos de los procedentes de Francia, con 8,16 millones de turistas, un 7,1% más, mercado que representó el 17,3% del total.
En tercer lugar, se sitúa el mercado alemán, con más de siete millones de turistas internacionales hasta agosto, un 0,4% menos que hace un año, el 15% del total. Los Países Nórdicos, cuarto mercado, emitieron 3,32 millones de visitantes (-4,1%), por delante de Italia con 2,77 millones (+6,8%) y Países Bajos con más de dos millones (+5,8%).
El descenso más destacado fue la entrada de turistas rusos, un 36,7% menos en los siete primeros meses del año, hasta 675.231 visitantes. También se registró un 2% menos de entradas procedentes de Portugal.
Comunidades autónomás más beneficiadas
Cataluña, Baleares, Canarias y Andalucía son las comunidades que más llegadas internacionales acaparan, con un 25,7%, un 18,5%, un 16,1%, y un 13,5%, respectivamente. Todas las comunidades autónomas acumulan aumentos interanuales, siendo Canarias la que avanzó de forma más moderada en los ocho primeros meses del año, un 1% más.
Más de 12,11 millones de turistas internacionales visitaron Cataluña de enero a agosto, un 3,8% más que hace un año. En agosto, recibió un 3% menos de turistas, con 2,3 millones, por los importantes descensos de mercados importantes como Rusia, Italia o Reino Unido. Los crecimientos de mercados como el francés o norteamericano no fueron suficientes.
Le siguió Baleares, con 8,72 millones de visitantes, un 3,1% más. En agosto, el archipiélago balear recibió 2,2 millones de turistas (+0,7%), con una buena evolución de turistas procedentes de Italia, Francia, Portugal, Suiza y Reino Unido, frente al descenso del mercado alemán.
Canarias, con 7,59 millones de visitantes, protagonizó el crecimiento más moderado (+1%), con subidas desde los principales mercados emisores, salvo el alemán. En agosto, recibió un 2,2% de visitantes superando el millón. Le siguió Andalucía, con 6,38 millones de visitantes, un 6,7% más. En agosto, recibió 1,2 millones de visitantes, un 5,1% más, gracias a las llegadas de países asiáticos, Países Bajos y Reino Unido, principalmente.
El mayor aumento lo presentó la Comunidad de Madrid, con la llegada de un 11,4% más de turistas, 3,34 millones de visitantes, y el 4,4% del total. En agosto, registró su segundo mejor mes de agosto de su historia (406.885 turistas, un 15% más), con avances en todos los mercados especialmente de América Latina, países asiáticos e Italia.
Por su parte la Comunidad Valenciana recibió 4,6 millones de visitantes internacionales, un 4,4% más que entre enero y agosto de 2014, captando el 9,8% del total de las llegadas. El resto de las CC.AA. en conjunto, que representan el 9,4% de las entradas, vieron aumentar en un 3,3% las llegadas de turistas internacionales.
En vías de acceso destacan los aeropuertos, vía elegida por 37,4 millones de visitantes, el 79,3% del total, con un aumento del 4%. También aumentaron un 4,4% las llegadas por carreteras (8,9 millones de visitantes).
El alojamiento hotelero creció un 3,9% frente al no hotelero, que repuntó un 4,4% hasta agosto, impulsado sobre todo por la vivienda alquilada (+4,4%). Ya son 5,5 millones de turistas los que recurren a este tipo de alojamiento. En agosto, retrocedió tanto el no hotelero (-4,8%) como la vivienda alquilada (-13,9%), frente al aumento del 7,1% del hotel.
Los viajes con paquete acumulan una ligera caída del 0,4% en lo que va de año, frente a los viajes sin paquete turístico, que suponen el 71,6% del total. Los turistas que viajaron a España con paquete aumentaron un 6%, hasta 33,7 millones.
En agosto crecieron un 12% los turistas que viajaron a España con paquete turístico aunque sigue siendo mayoría los que optaron por la organización individual sin paquete, un 73,1% del total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario