Mostrando entradas con la etiqueta #RolandGarros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #RolandGarros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

Artículo de Deportes:La Francia Ocupada

Por Sergio Ruiz Martínez



El Gobierno de Vichy vivió uno de los momentos más duros de la historia de Francia. Cuando oímos hablar del “Gobierno de Vichy”, el "Régimen de Vichy" o “La Francia de Vichy”, a todos nos viene a la cabeza una serie de calificativos: traición, bochorno, sometimiento

lunes, 8 de junio de 2015

Stanimal vuelve a hacerlo

Por Sergio Ruiz

"Lo intentaste. Fracasaste. No importa. Sigue intentándolo. Fracasa otra vez. Fracasa mejor” Este poema del dramaturgo irlandés Samuel Beckett puede verse tatuado en el antebrazo de Stanislas Wawrinka. "Stan"(Lausana, Suiza, 28 de marzo de 1985), como se ha hecho llamar (pidió a la ATP que ésta, en su web, le cambiara el nombre) es un tipo peculiar. Tras el brutal éxito cosechado en Australia el año pasado (derrotando a Djokovic, Berdych y Nadal), ha vivido en las aguas de la irregularidad. Digamos que a Stan, el día a día del Tour se le vuelve tedioso. Parece claro que estamos ante un hombre de grandes escenarios (no cae antes de curtos de final de un Grand Slam desde Roland Garros del año pasado, en donde cedió en 1a ronda ante Guillermo García López). 

domingo, 7 de junio de 2015

Wawrinka niega el paraíso a Djokovic

Vía EL Mundo

Hasta que Stanislas Wawrinka aprovechó su sexta pelota de 'break', igualando con ella a un set, Novak Djokovic tenía la final de Roland Garros bajo control. Seguía siendo el tenista llamado a subirse al vagón de Perry, Budge, Emerson, Laver, Agassi, Federer y Nadal, el octavo jugador en conquistar los cuatro títulos del Grand Slam. El número uno del mundo, que llegaba al partido tras desembarazarse en cuartos de Rafael Nadal, nueve veces campeón, y con una racha de 28 triunfos consecutivos, invicto este año en arcilla (16-0), sucumbió frente al jugador suizo, que se convierte, con 30 años y 71 días, en el tercer tenista más veterano en levantar el torneo, y ascenderá el lunes del octavo al cuarto puesto del 'ranking'. Es su segundo título del Grand Slam, tras ganar el Abierto de Australia en 2014. Un revés paralelo marca de la casa fue el golpe definitivo para su extraordinaria victoria en tres horas y 12 minutos.