Una de las prioridades de los Gobiernos del G20 debe ser crear empleo más inclusivo que reduzca las desigualdades sociales, afirmaron hoy los ministros de Trabajo de este grupo integrado por las 20 mayores economías del planeta, reunidos en Ankara.
"Reducir las desigualdades es importante para conseguir un mayor crecimiento económico y es una prioridad nuestra para crear mejores empleos y tener sociedades más inclusivas", señala la llamada "Declaración de Ankara" que fue presentado hoy ante la prensa por el titular de Trabajo turco, Ahmet Erdem.
"El crecimiento económico en muchos países miembros del G20 ha sido insuficiente para recuperar el empleo perdido a causa de la crisis financiera de 2008", reconoce la declaración.
"Necesitamos políticas que fomenten el empleo a la vez que refuercen la calidad del trabajo, respetando los derechos fundamentales de los trabajadores y reduciendo la desigualdad y la informalidad", agrega.
Con este texto, los ministros quieren sugerir a los líderes del G20, que se reunirán el 15 y 16 de noviembre próximos en Antalya, en el sur de Turquía, que inviertan más fondos en recursos humanos y que reduzcan la proporción del paro entre los jóvenes, que sigue siendo preocupante.
"Tenemos que prestar especial atención a los jóvenes que ni estudian ni tienen trabajo ni están en actividades de formación", subrayó Erdem durante la rueda de prensa.
La segunda y última jornada de la reunión de ministros de Trabajo del G20 concluirá hoy con un encuentro entre éstos y los titulares de Finanzas, reunidos en otro hotel de Ankara desde ayer con los presidentes de los bancos centrales.
A la vez se celebra en Ankara el "B20", una reunión de empresarios y altos cargos financieros, en la que el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ofreció hoy un discurso para pedir "una lucha conjunta contra la crisis económica".
Davutoglu también lamentó la crisis de refugiados, haciendo referencia a la fotografía del niño sirio ahogado en Bodrum (Turquía), que ha dado la vuelta al mundo.
"Los niños no pueden decidir. Nuestras decisiones equivocadas dan forma a su futuro. Piensen en los refugiados. Es un examen para todos nosotros", advirtió el primer ministro turco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario