jueves, 2 de julio de 2015

Dimite Escañuela

Vía Marca

La decisión se formalizará el 19 de julio, al final de la Davis de Rusia. Acta notarial de la renuncia de Escañuela: El que no cambia todo, no cambia nada

José Luis Escañuela ha dicho basta. Después de la persecución a la que cree haberse visto sometido en las últimas fechas, y la suspensión indefinida ayer a su persona y la de Olvido Aguilera por parte del TAD, Escañuela pondrá el 19 de julio, cuando acabe la serie con Rusia, el final a una aventura como dirigente del tenis español que se ha alargado durante seis años. Lo hace a través de un acta notarial que publica hoy MARCA.

"Agradezco a la junta directiva que me permitiera nombrar a Gala"

Escañuela, abogado de profesión, relevó en el poder a Pedro Muñoz en marzo de 2009, inmediatamente después de la Copa Davis de Benidorm ante Serbia. Su llegada fue por consenso con las tres territoriales más poderosas y con más licencias de su lado: Cataluña, Valencia y Madrid. Ahora las tres son las que más en su contra están.

El presidente saliente de la RFET apostó por dos directores deportivos de peso durante su mandato: primero Jordi Arrese y después Albert Costa, a quienes les avalaba su trayectoria profesional y su afinidad personal con los jugadores.

"Agradezco a los jugadores con los que viví momentos que jamás soñé"

Cuatro capitanes han aparecido durante su tiempo en la poltrona federativa. Primero dio continuidad a Costa, del agrado de los profesionales de la raqueta, y que había sido nombrado anteriormente por Pedro Muñoz. Con el ilerdense, ahora director del Barcelona Open Banc Sabadell, se ganó la Copa Davis de 2009, en el Sant Jordi ante la República Checa, y dos años después en La Cartuja de Sevilla. La víctima fue entonces Argentina.

Después vinieron Álex Corretja, consensuado con los tenistas, Carlos Moyá, también con la aprobación de todos, y desde septiembre pasado Gala León, que aún no sabe si podrá sentarse en el banquillo de Vladivistok ante Rusia. Gala fue el punto de inflexión que significó un antes y un después entre Escañuela y los jugadores. Estos sintieron que la designación no fue consultada y que preferían alguien que conociera más el circuito masculino y de su entorno más cercano.

"Doy las gracias a los que se negaron a firmar la carta de mi dimisión"

Hasta ese momento, Escañuela era el presidente de los jugadores. De hecho se había llegado a un acuerdo para que un porcentaje del taquillaje de las eliminatorias de Copa Davis fuera para ellos, que eran quienes realmente arrastraban a los aficionados. Las muestras de cariño hacia su persona se multiplicaron cuando se le diagnosticó una grave enfermedad el verano pasado por la que no pudo viajar a la eliminatoria de Brasil.

Su primer gran conflicto fue con las jugadoras, que se negaron a jugar la Copa Federación hasta la intervención del CSD. En la Fed Cup se sentaron durante su ciclo Miguel Margets, Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez. Se le veía sonriendo con Miguel Cardenal en la final de Praga 2012. Su apuesta por Gala le costó la antipatía de directivos y de gran parte del tenis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario