El Consejo Ejecutivo Federal de Nigeria ha aprobado la Ley de la
Autoridad Ferroviaria Nigeriana 2014, que abrirá al sector privado la
actividad ferroviaria y por la que el gobierno renunciará al control de
la infraestructura ferroviaria, que data de la Ley del Ferrocarril de
1957.
La ley permite al sector privado construir, operar y mantener la red
nigeriana, de 3.557 kilómetros y ancho 1.067 milímetros, bajo control en
la actualidad de la Corporación Nigeriana de Ferrocarriles (NRC). La
ley ha sido enviada a la Asamblea General para su debate antes de ser
aprobada.
NRC afirma que se necesitan inversores privados y asesoramiento
técnico para recuperar la mal mantenida red ferroviaria de Nigeria, que
consiste en dos líneas principales entre Lagos y Nguru y Port Harcourt y
Maiduguri.
Velocidad limitada a 35 km/h
El 21 de diciembre de 2012, el Gobierno de Nigeria inauguró los
servicios intercity de pasajeros y productos petrolíferos entre Lagos y
Kano. Estos servicios ferroviarios complementan los existentes entre
Lagos-Ilorin y Minna-Kano. La ruta Lagos-Kano tiene una longitud de
1.126 kilómetros. Este segmento es el único operativo hoy día en la red
nigeriana.
.jpg)
La Corporación Nigeriana de Ferrocarriles había llegado a tener
45.000 empleados entre 1954 y 1975, pero, en la actualidad, sólo posee
6.516. No se han adquirido nuevos vagones desde 1993, y algunos de los
existentes datan de 1948. Las condiciones de la vía limitan la velocidad
a 35 km/h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario