martes, 10 de febrero de 2015

La Isla Mínima arrasa en los Premios Goya

Por Rafael Martínez

Este Sábado se celebró la vigésimo novena gala de los Premios Goya, en la que Dani Rovira, ganador en esta edición del Goya al mejor actor revelación por “Ocho Apellidos Vascos”, ejerció como maestro de ceremonias.

El malagueño se alejó de los discursos reivindicativos de años anteriores, y con un humor digno y elegante, dió toques de atención al ministro Wert sin que estos llegaran a ser incómodos, protestó y bromeó con las pocas nominaciones de su película y consiguió que el público se riera sin llegar nunca a resultar cargante, gracias a su espontaneidad y sencillez.

Dani Rovira conquistó al público asistente pero también a los espectadores, en una gala que fue seguida por casi 4 millones de espectadores. La gala más vista desde el año 2011.

Se cumplieron los pronósticos y “La Isla Mínima” acabó arrasando, ganando 10 galardones de los 17 a los que optaba, convirtiéndose así en la tercera película con más Premios Goya de la historia, empatada con Blancanieves de Pablo Berger.

“La Isla Mínima” se llevó Mejor película, director para Alberto Rodríguez, actor protagonista para Javier Gutiérrez, actriz revelación para Nerea Barros, siendo esta una de las pocas sorpresas de la noche, guión, música original, fotografía, montaje, dirección artística y vestuario.



Muy por detrás, “El Niño” se ha tenido que conformar con 4 galardones, todos técnicos: dirección de producción, sonido, efectos especiales y canción para India Martínez, Riki Rivera y David Santisteban.


Uno de los grandes títulos del año, “Magical Girl”, gran ganadora en el pasado Festival de San Sebastián, se tuvo que conformar con un único premio, el de mejor actriz protagonista para Bárbara Lennie. También un solo galardón para la ganadora del pasado Festival de Málaga, “10.000 Km”, ganando dirección novel para Carlos Marqués-Marcet. La película “Musarañas” consiguió el premio de maquillaje y peluquería.

“Ocho Apellidos Vascos” consiguió 3 galardones para sus actores, actor de reparto para Karra Elejalde, actriz secundaria para Carmen Machi y actor revelación para el maestro de ceremonias Dani Rovira. Destacando el momento en el que Carmen Machi dedicaba su Goya a la actriz Amparo Baró, fallecida este año.


El momento más esperado y emotivo de la noche corrió a cuenta de Antonio Banderas, Goya de Honor de este año. Un discurso bastante extenso, en el que hizo una intensa apología a favor de la cultura, para terminar recordando muy emocionado a su hija Stella del Carmen.


“Relatos Salvajes”, que partía como una de las más nominadas de la noche, se tuvo que conformar con el goya a la mejor película iberoamericana, mientras que la cinta polaca “Ida”, ganaba en película europea.

“Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo” no falló y ganó en las categorías en las que era favorita, película de animación y guión adaptado.

Pocas sorpresas en una gala en las que los favoritos apenas fallaron, dando por terminado un gran año para el cine español, tanto en recaudación, rompiendo todos los records, como en el gran nivel de calidad de las películas estrenadas.


Todos los ganadores de este años

MEJOR PELÍCULA 

"La Isla Mínima"

"Magical Girl"

"Loreak"

"El Niño"

"Relatos Salvajes"

MEJOR DIRECCIÓN

Alberto Rodríguez por "La Isla Mínima"

Carlos Vermut por "Magical Girl"

Daniel Monzón por "El Niño"

Damián Szifrón por "Relatos Salvajes"

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA

Javier Gutiérrez por "La isla mínima"

Raúl Arévalo por "La isla Mínima"

Luis Bermejo por "Magical Girl"

Ricardo Darín por "Relatos Salvajes"

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA

Bárbara Lennie por "Magical Girl"

Elena Anaya por "Todos están Muertos"

María León por "Marsella"

Macarena Gómez por "Musarañas"

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO

José Sacristán por "Magical Girl"

Karra Elejalde por "8 Apellidos Vascos"

Antonio De la Torre por "La Isla Minima"

Eduard Fernández por "El Niño"

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO

Carmen Machi por "8 Apellidos Vascos"

Goya Toledo por "Marsella"

Bárbara Lennie por "El Niño"

Mercedes León por "La Isla Mínima"

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

Carlos Marques-Marcet por "10.000 Km"

Beatriz Sanchís por "Todos están Muertos"

Juanfer Andrés y Esteban Roel por "Musarañas"

Curro Sánchez Varela por "Paco de Lucía: La Búsqueda"

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

David Verdaguer por "10.000 Km"

Dani Rovira por "8 Apellidos Vascos"

Jesús Castro por "El niño"

Israel Elejalde por "Magical Girl"

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Natalia Tena por "10.000 Km"

Yolanda Ramos por "Carmina y Amén"

Ingrid García Jonsson por "Hermosa Juventud"

Nerea Barros por "La Isla Mínima"

MEJOR GUIÓN ORIGINAL 

"Magical Girl": Carlos Vermut

"La Isla Mínima": Alberto Rodríguez, Rafael Cobos

"Relatos Salvajes": Damián Szifron

"El Niño": Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría

MEJOR GUIÓN ADAPTADO 

"Anochece en la India": Pablo Burgués, David Planell, Chema Rodríguez

"Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo": Javier Fesser, Cristobal Ruiz, Claro García

"A Esmorga": Ignacio Vilar, Carlos Asorey

"Rastres de Sàndal": Anna Soler Pont

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

"Ida" (Polonia)

"La Sal de la Tierra" (Francia)

"Dios mío, ¿Pero qué te hemos hecho?" (Francia)

"El abuelo que saltó por la ventana y se largó" (Suecia)

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

"Relatos salvajes" (Argentina)

"Kaplan" (Uruguay)

"La Distancia más Larga" (Venezuela)

"Conducta" (Cuba)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

"Nacido en Gaza"

"Edificio España"

"El último adiós a Bette Davis"

"Paco de Lucía: la búsqueda"

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

"Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo"

"Dixie y la relación zombie"

"La tropa de trapo en la selva del arcoíris"

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

"El Niño"

"La Isla Mínima"

"Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo"

"Relatos Salvajes"

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

"El Niño"

"Haz de tu vida una obra arte"

"Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo"

"Ocho Apellidos Vascos"

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

"El Niño"

"La Isla Mínima"

"Loreak"

"Relatos Salvajes"

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

"Autómata"

"El Niño"

"La Isla Mínima"

"Ocho Apellidos Vascos"

MEJOR MONTAJE

"El Niño"

"La isla mínima"

"Paco de Lucía:La Búsqueda"

"Relatos Salvajes"

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

"Autómata"

"El Niño"

"La Isla Mínima"

"Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo"

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

"Autómata"

"El Niño"

"La Isla Mínima"

"Por un puñado de besos"

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

"El Niño"

"La Isla Mínima"

"Musarañas"

"Relatos Salvajes"

MEJOR SONIDO

"Autómata"

"El Niño"

"La Isla Mínima"

"Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo"

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

"El Niño"

"La Isla Mínima"

"Open Windows"

"Torrente 5"

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

"El domador de peixos"

"El último abrazo"

"La máquina de los rusos"

"Walls (Si estas paredes hablasen)"

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

"A Lifestory"

"A Lonely Sun Story"

"El señor del abrigo interminable"

"Juan y la nube"

"Sangre de unicornio"

MEJOR CORTO DE FICCIÓN

"Café para llevar"

"Loco con ballesta"

"Safari"

"Todo un futuro juntos"

"Trato preferente"

No hay comentarios:

Publicar un comentario