El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido hoy en La Moncloa para hacer balance de la legislatura antes de las vacaciones estivales y explicar las líneas generales del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016. Una comparecencia en la que se ha referido al reto ante el "desafío independentista" que se plantea ante el 27-S."Las elecciones plebiscitarias no existen. El Gobierno velará por el cumplimiento de la ley. Habrá elecciones al Parlamento de Cataluña pero no habrá elecciones plebiscitarias como nunca hubo un referéndum".
Y se repitió las intenciones del Gobierno en este sentido: "El señor Mas tiene todo el derecho a encabezar la lista en la que va y en pedir el voto a sus electores clásicos. Pero también tiene que cumplir la ley. La tiene que cumplir él, la tengo que cumplir yo y la tienen que cumplir todos los españoles. Y desde el Gobierno vamos a defender activamente ley. Vamos a defender la unidad nacional porque es una riqueza ser catalán, español y europeo a la vez. España es un país serio y en ningún país serio se puede permitir violentar la ley o sacar algún tipo de rendimiento político de ello", ha recalcado.
A la pregunta de una posible reforma de la Constitución afirmó que "no es una prioridad española. Sí lo es dar bien las batallas en Europa y consolidar la recuperación de la economía. Es un tema abierto pero hay que buscar el momento y buscar el consenso".
El país donde el empleo más crece
En cuanto a la recuperación económica del país, el presidente del Gobierno ha asegurado que "España es el país de la OCDE donde el empleo más crece. La recuperación es innegable y crece día a día. La recuperación está ahí. Para asentar con más fortaleza esa recuperación se han aprobado estos Presupuestos Generales del Estado", ha comentado, asegurando que con estos presupuestos "se cierra una etapa dificilísima".
También ha afirmado que los presupuestos generales del Estado para 2016 dedicarán el 53 % a gasto social y asientan "con más fortaleza la recuperación de la economía" española. Rajoy ha avanzado que España ha conseguido sortear los momentos más difíciles de la crisis manteniendo los pilares del estado de bienestar y ha explicado que de cada 100 euros que se gastarán el próximo año, 39 se dedicarán al pago de pensiones, 7 a prestaciones por desempleo y políticas activas y otros 8 a gastos sociales. "Ahora se abre un nuevo periodo de crecimiento sostenido y de intensa creación de empleo". "Quienes nos critican llevaron el paro del 8 al 22 %. Hoy las cosas estan mejor. Los españoles podemos mirar al futuro con más optimismo que antes", ha dicho.
Antes de la comparecencia pública, el jefe del Ejecutivo ha presidido el Consejo de Ministros, el último del curso político, que ha aprobado las cuentas publicas del año próximo. Ese proyecto de PGE incluye "un incremento salarial del 1% para los empleados públicos" e incrementos en otras partidas de gasto como la destinada a la lucha contra el fraude fiscal así como una tasa de reposición del 100 % para los servicios esenciales de la Administración General del Estado (AGE) a los que se sumarán las Instituciones Penitenciarias, los servicios sociales y el SEPE. Para el resto de la plantilla la tasa de reposición sube del 0 % al 50 %.
Son las últimas cuentas del Ejecutivo, que quiere aprovechar la mejora económica para devolver parte de los esfuerzos hechos durante la crisis antes de que acabe la legislatura. De hecho, el equipo de Mariano Rajoy ha acelerado la tramitación de las cuentas para tenerlas totalmente aprobadas antes de las próximas elecciones.
Montoro los desgranará en el Congreso el día 4
Tras la aprobación, hoy, del proyecto de ley de Presupuestos, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, presentará el detalle de las cuentas el martes 4 de agosto en el Congreso de los Diputados.
El objetivo fundamental de las cuentas del próximo año es mantener la senda de consolidación fiscal para cumplir co nel objetivo de déficit marcado en el 2,8 % del PIB para 2016 y en el 1,4 % del PIB en 2017.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado que se trata de unos presupuestos "serios" y "austeros", mientras el Gobierno insiste en que no habrá medidas de recortes.
Las cuentas también han sido calificadas de "continuistas", contemplan un techo de gasto de 123.394 millones de euros, el 4,4 % menos que en 2015, que el Ejecutivo liga al ahorro por los menores intereses de la deuda y por la reducción del gasto en prestaciones por desempleo.
Las comunidades autónomas recibirán en 2016 alrededor de 10.000 millones de euros más que en 2015 en concepto de financiación autonómica.
En cuanto a las pensiones, lo previsto es que las contributivas y no contributivas aumenten el 0,25 % en aplicación del índice de revalorización que garantiza, como mínimo, una subida de ese importe.
El año pasado el gasto en pensiones subió el 3,2 % y el pago de estas prestaciones se llevó 37,8 euros de cada cien de los presupuestos consolidados.
Rajoy quiere que todo el PP se vuelque en explicar las cuentas públicas y ya ha dado instrucciones para que se movilice a todos los cargos provinciales en esta tarea. El objetivo es recuperar terreno antes de las elecciones generales de final de año, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Despacho con el Rey en Marivent
Después de su comparecencia de hoy en Moncloa, el jefe del Ejecutivo iniciará sus vacaciones de verano, que interrumpirá para desplazarse a Mallorca -previsiblemente el viernes día 7- y mantener su tradicional despacho anual con el Rey Felipe VI en el Palacio de Marivent.
En ese despacho, Felipe VI y Rajoy harán un repaso de la situación económica y de la situación política en España, que estas semanas está marcada por el proceso soberanista abierto en Cataluña. De hecho, es posible que para esa fecha el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya haya convocado las elecciones catalanas para el 27 de septiembre.
Como ya hizo el año pasado, el jefe del Ejecutivo disfrutará de unos días de vacaciones con su familia en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y también viajará a Galicia para pasar unos días, previsiblemente en Ribadumia, según han indicado a Europa Press fuentes gubernamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario