Mostrando entradas con la etiqueta #Gabilondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Gabilondo. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2015

Gabilondo: "Coincido con Podemos en que hay que hacer las cosas de otra manera"

El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, asegura que "hay muchas cosas" en las que coincide con Podemos, como el "análisis de que las cosas hay que hacerlas de otra manera". En una entrevista con el diario El Mundo, Gabilondo señala que, por el contrario, no comparte el análisis de la formación que lidera Pablo Iglesias sobre la Constitución y la Transición.

En cuanto a posibles pactos tras las elecciones del 24 mayo, señala que, dado que "no parece que vaya a haber una mayoría arrolladora", habrá que "buscar espacios de acuerdo y consenso", a los que dice no cerrarse.

Ante la pregunta de si un político debe ser apartado si está imputado en un caso de corrupción, el exministro responde que "la imputación de un delito es el límite", ya que, a su juicio, "está claro" que "la imputación por un delito descalifica a alguien para estar en la vida pública". El candidato socialista hace estas declaraciones después de que su partido no haya apartado a Manuel Chaves y José Antonio Griñán por haber sidoimputados en el caso de los ERE. "No se les imputa ningún delito concreto", argumenta el PSOE.

Gabilondo reconoce que el partido no le ha puesto condiciones y que a él "a estas alturas" le parecería "mal" afiliarse a un partido político.

El exrector de la Universidad Autónoma también anuncia que si no resulta elegido como presidente regional, seguirá luchando por Madrid desde la oposición. "Mi apuesta no es coyuntural para tres meses, es una apuesta de vida. Voy a trabajar por Madrid donde me pongan los ciudadanos", agrega.

sábado, 21 de febrero de 2015

A rey muerto, rey puesto

Por Sergio Ruiz

Pedro Sánchez ha dado el primer golpe encima de la mesa, desde que asumió la Secretaría General del PSOE. La desaparición de Tomás Gómez del panorama político madrileño ha abierto, estas últimas fechas, en una profunda crisis interna en el Partido Socialista Obrero Español. Con Antonio Miguel Carmona como referente para la alcaldía de Madrid, e íntimo amigo de Gómez, encontrar a un nuevo candidato para la Comunidad abrió un nuevo cisma en la organización: no hubo primarias, sino que una Comisión, encabezada por Rafael Simancas, y otros "rubalcabistas".

Ángel Gabilondo será el candidato a la Comunidad de Madrid tras obtener el apoyo del PSM

Un total de 73 de las 129 agrupaciones socialistas de la región han aprobado con un 70% de los apoyos al exministro para que sea el candidato a la Comunidad de Madrid.

El exministro, Ángel Gabilondo, ha ganado también este viernes, en la tercera noche de votaciones, para elegir al candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad, llegando incluso a obtener unanimidad en las agrupaciones como El Molar. El PSM ha realizado su asamblea extraordinaria un total de 73 de las 129 agrupaciones socialistas de la región para proponer un candidato en sustitución de Tomás Gómez. Así, elevarán su propuesta a la Comisión Gestora que dirige la federación socialista madrileña, para que el sábado dicho órgano anuncie el nombre del candidato, que será el que haya recabado más apoyos.

Gabilondo ha sido el que ha conseguido más apoyos en Alcalá de Henares, Villaviciosa de Odón y Moralzarzal. En la misma línea, en Móstoles, Gabilondo ha recabado un 70 por ciento de los apoyos, mientras que el concejal madrileño Pedro Zerolo ha obtenido un 13 por ciento, siendo el resto abstenciones, según Efe.

En Parla, donde fue alcalde el ahora excandidato a la presidencia regional, Tomás Gómez, la militancia ha aprobado una resolución criticando la comisión gestora creada por la Comisión Ejecutiva Federal para dirigir a la federación madrileña, y la designación "a dedo" de un candidato "vistiéndolo de un procedimiento que, por viciado y escasamente democrático, está siendo rechazado por la militancia". Además, según fuentes de la agrupación, no se ha procedido a ninguna votación de candidatos, si bien las intervenciones de la militancia apoyaban a Pedro Zerolo.

En Rivas, Gabilondo se ha hecho con 56 votos, frente a un único voto emitido en apoyo a Pedro Zerolo. En Pozuelo de Alarcón, el exministro ha logrado 59 apoyos, mientras que el concejal socialista ha logrado cinco, y los presentadores de televisión Jordi Évole y el Gran Wyoming recibieron dos cada uno. Gabilondo también ha sido el triunfador en Las Rozas, al lograr 94 votos frente a los cuatro de Pedro Zerolo y tres votos en blanco. En El Molar el exministro ha logrado un apoyo unánime entre la militancia que ha participado, mientras que en Los Molinos ha recabado 13 votos frente a 1 abstención.

Igualmente, la agrupación socialista de San Fernando de Henares ha brindado su apoyo a Ángel Gabilondo, con un 68,29 por ciento de los sufragios, recabando Zerolo el 9,75 por ciento. Arganda ha seguido la misma línea, con un 94 por ciento de votos para el exministro, que también ha sido el candidato más votado, con un 95 por ciento de los sufragios, en Aranjuez, al igual que en Valdemoro, donde ha logrado 29 votos frente a los dos para Zerolo y tres abstenciones.

Distritos de la capital

Entre los distritos madrileños, en el PSOE de Villaverde el candidato Ángel Gabilondo ha conseguido el 87,5 por ciento de los votos, mientras Pedro Zerolo se ha hecho con un 11 por ciento de los sufragios.
 
El exministro ha ganado también en el distrito de Chamartín, con 100 votos frente a los 5 de Zerolo, mientras que en el distrito de Salamanca se han producido un 93 por ciento de votos a favor del exministro y el resto abstenciones. En Puente de Vallecas ha sido elegido por asentimiento, sin votación, y en Entrevías-El Pozo ha resultado vencedor "por abrumadora mayoría", según la cuenta de la agrupación socialista en Twitter.

"Asamblea multitudinaria" en la agrupación de Latina

Por su parte, en la agrupación socialista de Latina, la más grande de la capital, ha ganado Gabilondo con 160 votos a favor y tan sólo una abstención.
En declaraciones a Europa Press, su secretario general, Pedro Barrero, ha destacado que se ha tratado de una "asamblea multitudinaria" en la que ha proliferado el "ambiente de ilusión y de un tiempo nuevo". Ha concretado que cerca de 500 militantes estaban llamados a las urnas.

Por el contrario, el vicepresidente de la Mesa, Sergio Román, uno de los militantes que ha impugnado las elecciones al considerar que son contrarias a los estatutos, ha calificado la votación de "pantomima" porque "no se ha comprobado que los que han votado tuvieran derecho al voto según el censo". Además, ha relatado momentos de "mucha tensión" en los que los críticos con la votación han llegado a proponer al periodista Iñaki Gabilondo como candidato a modo de mofa.
 
Barrero ha negado estos extremos, y ha criticado a aquellos "compañeros que se han mantenido en la tónica que llevan haciendo todas las asambleas, que es armar ruido". Además, ha declarado que el recurso presentado "no tiene ningún tipo de fundamento jurídico", y que las personas que han votado formaban parte del censo porque "a nadie se le manda una carta que no sea un militante actualizado, y tampoco existe ningún interés en inflar absolutamente nada".

jueves, 12 de febrero de 2015

Ángel Gabilondo, nuevo candidato del PSM a la Comunidad de Madrid

Vía El Mundo

El ex ministro Ángel Gabilondo, una de las personas mejor valoradas por los dirigentes del Partido Socialista de Madrid, ha aceptado ser el cabeza de lista del PSOE para presidir la Comunidad de Madrid, como pudo confirmar ayer este diario. La dirección federal lo niega oficialmente porque quiere que en un momento muy delicado se sigan todos los pasos establecidos. Pero fuentes de toda solvencia dan por cerrado su fichaje, que no se anunciará hasta la próxima semana.

Pedro Sánchez no quería poner en marcha la operación de derribo del ya ex secretario general madrileño, Tomás Gómez, hasta no tener la aceptación de Gabilondo, que finalmente aceptó ser candidato.

El ex ministro fue siempre la mejor opción de todas las barajadas por la dirección federal para mejorar resultados en Madrid, pero él siempre puso como condición no ser elegido en una situación de enfrentamiento orgánico. De hecho, Gabilondo no es militante del partido, algo que le inhabilitaba como aspirante a candidato en primarias. Pero en tiempos de inestabilidad y zozobra, el perfil no partidista es visto como una gran ventaja por la mayoría de la formación en la región. Gabilondo no tiene ambiciones orgánicas y su único empeño será ser el próximo presidente socialista de la Comunidad de Madrid.

La designación de Gabilondo se producirá sin primarias y la propuesta la hará el miércoles la Comisión Federal de Listas tras decidir la "no idoneidad" de Gómez. Los que le conocen bien aseguran que es una persona brillante, un hombre moderado, con un perfil institucional y, a la vez, dotado de una gran inteligencia y don de gentes. Un candidato temido por el PP, que ya daba por hecho que se encontraría enfrente a un Tomás Gómez debilitado por la falta de confianza de su propio partido.

Entre casi todos los sectores del PSM, Ángel Gabilondo es seguramente la persona que puede reunir más consenso tras la debacle de ayer y la disolución de la Ejecutiva regional tras el golpe de mano de Ferraz.

La dirección federal no confirmará hoy que ya existe un acuerdo con el ex ministro de Educación, que ayer tuvo su móvil desconectado durante todo el día.