Mostrando entradas con la etiqueta #Avión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Avión. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2015

Air France presenta una denuncia por la amenaza de bomba que desvió su avión

La aerolínea francesa Air France anunció hoy que ha presentado una denuncia por la falsa amenaza de bomba que este fin de semana obligó a uno de sus aviones a efectuar un aterrizaje de emergencia en Kenia.

domingo, 16 de agosto de 2015

Desaparece un avión indonesio en la región de Papúa con medio centenar de personas a bordo

Un avión indonesio con 54 personas a bordo ha desaparecido de los radares en la región de Papúa, en el este del país, según ha informado este domingo la agencia nacional de rescate (BASARNAS) en su cuenta oficial de Twitter.

viernes, 14 de agosto de 2015

Los investigadores analizan restos de un misil BUK hallados entre los del avión derribado en Ucrania

Ucrania y los prorusos se han acusado desde el principio de haber derribado la aeronave, que llevaba casi 300 personas a bordo. El equipo holandés que investiga el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania ha informado este martes de que, entre los restos del avión, se han localizado partes que "posiblemente" corresponderían a un misil tierra-aire BUK, de fabricación rusa.

viernes, 27 de marzo de 2015

La catástrofe del A320, minuto a minuto

Vía El País

Esta es la cronología, minuto a minuto, del desastre del Airbus A320entre Barcelona y Düsseldorf, con 150 personas a bordo, que se estrelló el martes en los Alpes franceses, según la reconstrucción basada en las declaraciones de la fiscalía francesa, los investigadores y de la compañía.

viernes, 13 de marzo de 2015

Los usuarios de AVE crecen un 10,7% y los del avión aumentan un 2,8% en enero

El número de viajeros que optaron por viajar en trenes de larga distancia (entre los que se incluye el AVE) creció un 10,7% en enero de este año, respecto a enero de 2014, mientras que los que eligieron el avión para desplazarse por el interior del país aumentaron un 2,8%, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, más de 1,9 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el primer mes del año, mientras que 2,12 millones escogieron el tren de Larga Distancia (incluye el AVE) para sus desplazamientos.

El transporte ferroviario fue utilizado por 45,9 millones de viajeros, un 1,4% menos que en enero de 2014, de los cuales 41,6 millones corresponden a usuarios de Cercanías (-2%), 41,6 millones a Media Distancia (-2,1%) y los 2,12 millones restantes a Larga Distancia.

En conjunto, el transporte interurbano se redujo un 1,9% en enero, con 99,2 millones de viajeros, con una caída del 2,5% del transporte por autobús, que se explica por el descenso del 2% en la media distancia y una reducción del 0,8% en larga distancia.

Asimismo, el transporte especial y discrecional disminuyó un 4,8% en enero, con más de 38,2 millones de usuarios. El número de pasajeros en transporte especial retrocedió un 5,9%, hasta 29,6 millones, siendo el escolar el que más cayó (-6,3%), seguido del laboral (-4,6%). El discrecional disminuyó un 0,8%, hasta 8,5 millones de viajeros.

En total, el número de viajeros que utilizaron el transporte público (urbano, interurbano, especial y discrecional) en enero fue de 363,2 millones, lo que supuso un 2,3% menos que en el mismo mes de 2014. La tasa de variación del número de pasajeros sobre diciembre es del -0,7%.

Un 2% menos en transporte urbano

El transporte urbano se redujo un 2%, hasta 225,7 millones de viajeros, donde el transporte por autobús es el que más disminuye (-2,5%).

Dentro del transporte urbano, los viajeros de metro registraron un descenso del 1% en enero, frente a la caída del 2,7% del transporte de autobús, que registró una descenso generalizado en todas las ciudades excepto Sevilla (-2%).

De hecho, el número de viajeros en transporte por autobús disminuyó en todas las comunidades autónomas, excepto en Andalucía (+1,3%). Los descensos más pronunciados se registraron en Extremadura (-8,3%), Principado de Asturias (-7,5%) y Castilla-La Mancha (-6,1%).

Por su parte, el metro registró el mayor descenso en Valencia (-2,5%) y la mayor subida en Sevilla (+3,85), según el organismo estadístico.