Mostrando entradas con la etiqueta #Atentados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Atentados. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2016

Los ministros de Interior y Justicia belgas presentan su dimisión pero el 'premier' las rechaza

Los ministros de Interior y Justicia de Bélgica, Jan Jambon y Koen Geens, respectivamente, han presentado este jueves su dimisión al primer ministro, Charles Michel, pero éste las ha rechazado, horas después de que Turquía asegurara que deportó en 2015 a Bélgica a uno de los kamikazes de Bruselas. 

sábado, 19 de marzo de 2016

Valls avisa que otras redes preparan nuevos atentados en Francia y en más zonas de Europa

El primer ministro francés, Manuel Valls, subrayó hoy el elevado nivel de alerta terrorista pese al arresto de Salah Abdeslam, e hizo notar que "otras redes, otras células, otros individuos en Francia y en Europa se organizan para preparar nuevos atentados".

viernes, 8 de enero de 2016

Libia, sumida en el caos: dos atentados suicidas

Al menos siete muertos y 11 heridos en un atentado con coche bomba en un puesto de control de la ciudad de Ras Lanuf, en la costa central de Libia. Se trata del segundo puerto petrolero en importancia del país tras el de Sidra. Ambos han sido escenario de una ofensiva lanzada el lunes por organizaciones yihadistas libias afines a Daesh con el objetivo de hacerse con su control. Cinco depósitos permanecen en llamas.

sábado, 21 de noviembre de 2015

El cerebro de los atentados de París envió a España a un yihadista

Abdeljail Ait El Kaid es un yihadista marroquí que en 2014 abandonó Alicante para unirse al Estado Islámico en Siria. Durante su estancia en el autoproclamado califato conoció a Abdelhamid Abaaoud, presunto cerebro de los atentados de París, quien el pasado mes junio le ordenó regresar a España. No obstante, tras pasar por varios países europeos fue interceptado en Varsovia (Polonia) gracias a un aviso de la Guardia Civil a las autoridades de ese país.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Los yihadistas querían detonar cinco bombas en Hannover

La célula yihadista que presuntamente pretendía atentar durante el amistoso Alemania-Holanda del martes en Hannover está compuesta por cinco personas y quería detonar cinco explosivos, informa hoy el diario "Hannoversche Allgemeine Zeitung".

sábado, 14 de noviembre de 2015

Francia descarta suspender la cumbre del clima por los atentados

El Ejecutivo francés ha descartado la suspensión de la cumbre del clima de la ONU que comenzará el próximo 30 en noviembre en París, aunque sí se reforzarán las medidas de seguridad en torno a este evento, para el que se han acreditado más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.

Desde el 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre, 196 países discutirán y tratarán de llegar a un acuerdo para evitar que la temperatura global del planeta suba por encima de 2 grados centígrados dentro de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU.

La posible suspensión de la cumbre fue planteada el viernes en la primera reunión de emergencia tras la cadena de atentados perpetrada en la capital gala. Sin embargo, fuentes citadas por medios como 'Le Monde' o 'Le Figaro' han confirmado que el Gobierno ha descartado cancelar la reunión y, de momento, tan sólo se contemplan cambios en materia de seguridad.

Mogherini: la única respuesta al terrorismo es la "unidad" de los países

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, afirmó hoy que la mejor respuesta al terrorismo que afecta a toda la comunicad internacional y a los países, ya sean europeos, árabes, de oriente o de occidente, es "estar unidos".

Cameron califica de "monstruosos" a los autores de los atentados de París

El primer ministro británico, David Cameron, calificó hoy de "brutales" y "monstruosos" a los responsables de los atentados perpetrados anoche en París, en los que 127 personas murieron y 180 resultaron heridas.

En una declaración en su residencia de Downing Street, el jefe del Gobierno expresó su solidaridad con el pueblo de Francia y anticipó que puede haber víctimas británicas entre los fallecidos.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Desmantelan en Marruecos otra célula terrorista que planeaba atentados

Las autoridades marroquíes han desmantelado una nueva célula terrorista compuesta por cinco personas y que planeaba perpetrar atentados en el país, informó hoy el Ministerio del Interior de Marruecos en un comunicado.

miércoles, 8 de abril de 2015

Los yihadistas detenidos por los Mossos planeaban atentados en Cataluña

Vía El Mundo

Los 11 miembros de una célula vinculada al Estado Islámico detenidos este miércoles por los Mossos d'Esquadra tenían previstocometer atentados terroristas "concretos" en Cataluña. Así lo ha confirmado el conseller de Interior, Ramon Espadaler, quien también ha vinculado a los arrestados con el envío de, al menos, cuatro jóvenes para combatir junto al EI en Siria e Irak.

En rueda de prensa tras darse por cerrada la operación tras 13 meses de investigación, Espadaler ha asegurado que los detenidos "estaban decididos a atentar" en el territorio. Aunque el titular de Interior ha eludido especificar si se han localizado explosivos, armas o documentación sobre objetivos concretos en los 13 registros realizados en municipios de Barcelona y Tarragona, sí ha insistido en que esa "voluntad de atentar" quedó constatada durante la investigación. Espadaler se ha acogido al secreto de sumario decretado por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz para evitar concretar cuál era el objetivo de los presuntos terroristas.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Once años después del atentado 11-M en Madrid

Por Beatriz Camacho 

Once años después de los terribles atentados del 11 de marzo en Madrid, en el que perdieron la vida 192 personas, siete de los 19 condenados por el atentado -incluidos el menor Gabriel Montoya Vidal- han sido puestos en libertad. Otros tres saldrán entre 2016 y 2017: Fouad El Morabit Amghar, que abandonará la prisión el año próximo, y Youssef Belhadj y Sael El Harrak, que lo harán en 2017. Rafa Zouhier ha sido el último de los condenados por los atentados en abandonar la prisión. Fue expulsado el 16 de marzo de 2014 a Marruecos tras cumplir su pena de 10 años por colaboración con banda terrorista y tráfico de explosivos.


El funeral de la Almudena ha sido el primero de los actos institucionales convocados para homenajear a los 192 fallecidos y cerca de 2.000 heridos en los atentados de Madrid de 2004. Dirigentes populares madrileños han acudido esta mañana a la Catedral de la Almudena, donde han recordado las víctimas del terrorismo y de la “barbarie” del 11M, que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha tildado del “recuerdo más triste” de la historia de Madrid.

A su entrada en la catedral, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que el 11M es el “mayor atentado terrorista de la historia de Europa” y ha destacado la labor de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado para combatir el terrorismo. Ha remarcado que “contando el GEO que murió días después en Leganés son 192 muertos y más de 1500 heridos” los que se llevaron los atentados de 2004. También han acudido dirigentes políticos como el presidente de la Comunidad, Ignacio González, y miembros de su Gobierno; la delegada del Gobierno y candidata a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; la presidenta del PP de Madrid a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre; y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y miembros de su ejecutivo, entre otros.

Durante el acto de homenaje organizado por la Asociación 11-M, en colaboración con la Unión de Actores, CCOO y UGT de Madrid, en la Estación de Atocha con motivo del undécimo aniversario de los atentados del 11-M, la presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, ha lamentado que haya “víctimas de primera y de segunda”, y ha considerado “una pena” que el PP “no colabore en la unificación de criterios para rendir tributo de forma conjunta”. También ha denunciado que “hay una clarísima política de olvido, oscurantismo, ignorancia” con respecto al mayor atentado yihadista de Europa y “fundamentalmente de abandono de sus víctimas”, al tiempo que ha pedido “memoria, dignidad y reparación moral” para todas las víctimas “en igualdad”. “Hemos pasado del ensordecedor ruido mediático al más absoluto silencio, total, impenetrable y hermético silencio, silencio que pretenden que preceda al olvido, porque lo que no se ve, de lo que no se habla no existe”.

Se trata de un acto al que la asociación ha invitado a todas las instituciones del país, incluyendo a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, y al que han asistido representantes del Partido Socialista y de UPyD. Entre los asistentes se encuentra el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, los candidatos socialistas a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, Ángel Gabilondo y Antonio Miguel Carmona, respectivamente, el candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, y el candidato de IU al Ayuntamiento madrileño, Mauricio Valiente. Según Manjón, el equipo de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, respondió a la invitación para rechazarla al considerar que no era oportuno asistir al acto tras haber sido designada candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha pedido a los políticos valentía y compromiso para hacer frente a la amenaza “viva” del terrorismo “sin ambages y sin cálculos electoralistas”. Ha destacado que “hoy es el día en el que todos debemos dar un paso al frente y firmar nuestro compromiso de fortaleza frente a los terroristas y quienes les amparan o apoyan”, en el manifiesto que ha leído en el Bosque del Recuerdo en el parque del Retiro donde se ha recordado a los 192 muertos en los atentados del 11M. Durante el acto, ha advertido que las víctimas no consentirán que se les silencie y que la historia del terrorismo, en particular la de ETA, se escriba “sin culpables (...) No vamos a permitir el borrón y cuenta nueva que desde hace tiempo se nos intenta imponer”.

Este año el acto ha contado con mayor presencia política, pues han acudido desde la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal -habitual en este homenaje-; el ministro de Justicia, Rafael Catalá; el líder del PSOE, Pedro Sánchez; el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, entre otros. También han estado las candidatas del PP al gobierno regional y Ayuntamiento, Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre, respectivamente, y los aspirantes socialistas a ocupar el Ejecutivo y la alcaldía madrileña, Antonio Miguel Carmona y Ángel Gabilondo.

Políticos y miembros de la Asociación 11-M han lamentado la dispersión de las asociaciones de víctimas en los actos de memoria de los fallecidos en los atentados de Atocha, y han pedido a las instituciones que contribuyan a la unidad. El candidato del PSOE a la Alcaldía de la capital, Antonio Miguel Carmona, ha prometido que si es alcalde desde el año próximo se celebrará un acto institucional único en memoria de las víctimas. Mientras que el candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha dicho que hoy no es un día para hacer declaraciones, sino para mostrar “respeto y afecto” por todas las víctimas.

El candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, ha considerado que el Gobierno de la nación debería conmemorar el 11M con un acto único de carácter laico. “Nos gustaría que por parte del Estado, por parte del Gobierno de la nación, se organizara un gran acto todos los años en homenaje a las víctimas de este macabro atentado que ocurrió hace ya 11 años, porque yo creo que lo merece, merece que todos estemos juntos, que todos estemos unidos en un acto único, laico, con independencia de otros más que puede haber”, ha señalado.

lunes, 16 de febrero de 2015

Detenidas dos personas en Copenhague sospechosas de colaborar con el autor de los atentados

Por Raquel Márquez

Dos hombres han sido detenidos según informa la policía danesa, acusados de colaborar directamente con el sospechoso de los atentados de este fin de semana en Copenhague, en los que murieron dos personas y cinco agentes resultaron heridos.


La Policía informó que las detenciones se produjeron ayer domingo a las 7.14 y 13.50 horas, pero sin especificar ni el lugar ni las circunstancias en que se produjeron. 

"Los dos hombres son sospechosos de haber ayudado con palabras y hechos al autor de los atentados armados en Krudttønden y Krystalgade", informó la Policía en un breve comunicado.

Los cargos contra ellos son proporcionar las armas usadas en los tiroteos y darle cobijo al autor tras los atentados, según medios digitales daneses.

También han informado que buecan más testigos para determinar los movimientos del sospechoso antes, durante y después de los dos atentados, ya que estos produjeron en un intervalo de ocho horas entre sábado y domingo.

domingo, 15 de febrero de 2015

La Policía danesa abate al autor de los dos atentados

Por Raquel Márquez

La Policía danesa ha confirmado que el individuo que ha resultado muerto en un tiroteo en el barrio de Norrebro, en Copenhague, sería el responsable de los dos tiroteos de las últimas horas en la capital danesa, en los que han muerto dos personas y cinco más han resultado heridas.

"Asumimos que es el mismo responsable el que está tras ambos incidentes y también asumimos que el sospechoso abatido por la Policía en la estación de Norreport es la persona responsable de estos asesinatos", ha explicado el inspector jefe en la rueda de prensa.

También ha señalado que no hay indicios que apunten a que haya más de un responsable de los atentados producidos contra una sinagoga y contra un acto a favor de la libertad de expresión.